Córdoba: anunciaron la construcción de dos centros para el abordaje de las adicciones

El gobernador Llaryora confirmó una inversión de 500 millones de pesos, y dijo que el objetivo es dar respuesta a casos de salud mental y consumo de estupefacientes. El mandatario presentó junto al intendente Passerini la Red de Servicios y Cuidados.

Córdoba 13/05/2024 Redacción La Nueva Mañana Redacción La Nueva Mañana
Adicciones Llaryora prensa.cba
Llaryora y Passerini, durante el anuncio de construcción de dos centros para abordar las adicciones. Foto: prensa.cba

El gobernador Martín Llaryora y el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmaron este lunes un convenio por 500 millones de pesos para la construcción de dos nuevos centros para el abordaje de las adicciones y la salud mental, que se sumarán a los otros tres que tiene esta capital.

El anuncio tuvo lugar durante la presentación de la Red de Servicios y Cuidados en Salud Mental y Adicciones en la ciudad de Córdoba.

“Hace tiempo que venimos trabajando en esta problemática, lo que planteamos ahora es un paso más, que consiste en generar un protocolo unificado para todos los centros que existen, tanto para casos de salud mental como para casos de problemas de adicciones”, dijo en la oportunidad el mandatario.

También destacó el trabajo conjunto con la Municipalidad de Córdoba y a la que se suman numerosas organizaciones sociales y religiosas, además de instituciones del sector privado.

Tras el anuncio, el intendente Passerini destacó que “lo más importante de este nuevo protocolo de atención es que tendrá un abordaje comunitario, y creemos que es la mejor forma para que se den los mejores resultados".

El jefe comunal adelantó el trabajo con los municipios del área metropolitana para que "cuanto antes se pueda aplicar la atención con este nuevo procedimiento".

La Red de Servicios

La Red tiene por objetivo brindar un abordaje integral de la salud mental y consumo problemático de sustancias en toda la ciudad, contando para ello con los múltiples actores involucrados en la temática.

De esta manera, el nuevo protocolo establece que en la urgencia, emergencia o crisis se buscará intervenir oportunamente en la resolución de la situación aguda; para ello, se realizará una valoración integral de la persona y su entorno que permita actuar con eficacia y prudencia en pos de facilitar el circuito de acceso al sistema de salud.

Es importante mencionar que el protocolo prevé que la Municipalidad dispondrá del Servicio de Emergencias Médicas 107 para intervenir en aquellas situaciones de urgencias y crisis también en la vía pública.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto